Lasaña Mixta (Carne de res y Pollo)

23 enero, 2023

Recuerda que todas nuestras recetas las encuentras en Youtube, nos encuentras como Achiote. Si quieres ver el paso a paso, puedes dar clic al video que aparecerá abajo.

Muy buenos días Familia Achiote! Los fines de semana siempre queremos cocinar algo especial, distinto, de pronto un poco más elaborado y poder disfrutarlo con más tiempo. Una de esas recetas deliciosas y que gustan a casi todos, son las Lasañas. La Lasaña Mixta de Carne y Pollo es una de mis Favoritas, la combinación de los sabores, la mezcla de las salsas, la cremosidad de la bechamel y el pollo, hacen de esta receta algo casi inolvidable. Tardé en publicar esta receta porque hice varios intentos y la que hoy les presento, está probada y re contra probada en casa. Es la Lasaña más rica que harán tus manos. No exagero que el sabor de esta lasaña es incomparable y me haría muy feliz si ustedes la replican en casa, así que no te pierdas el paso a paso.

RACIONES

6 Personas

TIEMPO DE PREPARACIÓN

1 Hora

TIEMPO DE COCCIÓN

40 Minutos

TIEMPO TOTAL

1 hora 50 Min

Ingredientes

  • 1/2 Pechuga grande 400 – 500 gr Carne Molida
  • 1 1/2 Paquete Láminas para Lasaña
  • 400 Gramos Tomates en Lata
  • 1 taza Vino Tinto
  • 3 y 1/2 Apio en Rama
  • 1 Zanahoria grande
  • 3 Cebollas largas o de verdeo
  • 1 Tomate
  • 1 Pimentón rojo pequeño
  • 1 Ajo
  • 2 cebollas pequeñas o 1 grande
  • 250 gramos Queso Mozarella
  • 40 gramos Queso Parmesano
  • Pimienta
  • Ajo en polvo
  • Salsa Bechamel:
  • 600 ml 2 tazas +1/4) de leche
  • 50 gramos Mantequilla
  • 50 gramos Harina de Trigo
  • Nuez Moscada
  • sal

Elaboración paso a paso

  1. Cocinar la media pechuga en agua suficiente y agregar un cebollín, una rama de apio y sal. Cocina entre 30 a 40 minutos a fuego medio.
  2. Cortar la cebolla en cuadritos muy pequeños y repetir el proceso con la zanahoria y el apio en rama, siguiendo el mismo corte.
  3. Luego en una olla precalentada, pondremos un chorrito de aceite de oliva y agregaremos un ajo, puede ser macerado o ligeramente partido por la mitad. Igualmente integramos la cebolla cortada en cuadritos y dejamos a que se empieza a poner transparente la cebolla. Haz todo a fuego medio. Luego de unos3 minutos, agregar la zanahoria y el apio en rama picados, añadir también la albahaca seca o fresca y pimienta. Esta vez dejamos cocinar por unos 5 minutos a fuego medio.
  4. Luego podemos retirar el diente de ajo y agregar la carne molida. Mezclamos con todos los ingredientes y agregamos sal a gusto. Ahora dejaremos por 7 minutos a fuego medio bajo. Pasado este tiempo integramos media taza devino tinto y dejamos a fuego medio alto por unos 5 minutos mientras el alcohol se evapora, recuerda no tapar la olla para que este proceso pueda darse. Posteriormente integramos una lata de tomates de 400 gr y empezamos a mezclar y macerar, si los tomates están enteros, la idea es que el ragú o salsa boloñesa empieza a tomar mas cuerpo con el tomate. Luego es momento de integrar taza y media del caldo de pollo (la que resulta del paso 1) . Integramos el laurel y el romero, mezclamos y dejamos cocinar por 5 minutos. Después de los 5 minutos, taparemos la olla y a fuego bajo lo dejaremos cocinar de 45 minutos a 1 hora. Importante, ir mezclando de vez en cuando.
  5. Ahora para la salsa del pollo, picaremos en cuadritos bien pequeñitos un tomate, un pimentón o morrón rojo y dos cebollas largas o cebolla junca. Luego cortamos una rama de apio en cuadritos bien pequeñitos.
  6. En una sartén precalentada ponemos una cucharada de aceite de oliva aproximadamente y pondremos inicialmente la cebolla larga o junca a sofreir. Añadimos pimienta blanca o negra, si deseas, y posteriormente agregas el tomate, el pimentón y el apio en rama. Se deja de 5 a 7 minutos a fuego medio.
  7. Después de los 7 minutos, se agrega sal, el pollo desmenuzado y media taza de agua y se deja nuevamente de 5 a 7 minutos a fuego medio- bajo.
  8. Para la salsa bechamel usaremos 500 ml de leche y la pondremos a calentar. Mientras se va calentando la leche, pondremos la mantequilla a derretir en una sartén y añadiremos la harina de trigo poco a poco, revolviendo constantemente e integrando la mantequilla con la harina de trigo. Una vez terminemos de integrar la harina con la mantequilla y poco a poco iremos añadiendo la leche tibia o caliente. Añades un poco, mezclas con la harina y ala mantequilla hasta integrarla muy bien. Una vez se haya integrado muy bien, se vuelve a agregar mas leche caliente y continuamos el proceso hasta tener una consistencia más espesa. Añades sal y nuez moscada a gusto.
  9. Ahora agregamos unos 100 ml de la salsa al sofrito de pollo y las verduras, mezclamos muy bien. Si vemos que la salsa queda muy espesa, podemos agregar un poco más de agua hasta obtener una consistencia más líquida o quesea fácil de distribuir en la lasaña. El resto de la salsa bechamel se reserva para usarla posteriormente.
  10. Después de cocinar la salsa de carne o ragú, podemos dejar unos 10minutos mas a fuego bajo. Después de este tiempo, dejamos reposar para que se enfríe un poco.
  11. En una olla pondremos a hervir agua suficiente, añadimos sal y luego iremos poniendo una a una las láminas para lasaña y dejaremos por unos 3minutos aproximadamente o si requiere más tiempo de cocción, lo dejaremos el tiempo indicado en la caja del producto.
  12. Para armar la lasaña, utilizaremos la refractaria de tu preferencia y pondremos inicialmente una capa pequeña de salsa ragú y de bechamel hasta cubrir todo el fondo. Luego pondremos las láminas de lasaña hasta cubrir toda la superficie y la primera capa con la salsa de carne o ragú y queso mozzarella, si deseas. Repetimos el proceso con láminas de lasaña y pondremos esta vez, todo el relleno de pollo y queso mozzarella a gusto. Luego repetimos la última capa con carne y cerramos con las láminas de lasaña. Para finalizar pondremos la salsa bechamel hasta cubrir todo el recipiente y al final suficiente queso mozzarella y parmesano, a gusto. Luego llevamos la lasaña a un horno precalentado a 180 grados centígrados por unos 40 minutos.
  13. Y listo, ya tenemos nuestra lasaña lista para compartir. Déjala reposar un poco antes de servirla y disfrútala en familia, estoy segura que te encantará

    Si quieres ver el paso a paso, da click al video que encuentras a continuación y recuerda que en Youtube tenemos más de 200 recetas. Te esperamos

Recuerda compartir con tus amigos esta receta y por supuesto seguirnos en nuestras redes sociales.

Más Recetas

Manteca de cerdo

14 Abr 2023
This error message is only visible to WordPress admins
Error: Access Token is not valid or has expired. Feed will not update.
ACHIOTE18. © Copyright 2023 Todos los derechos reservados