Buñuelos Colombianos

24 enero, 2023

Recuerda que todas nuestras recetas las encuentras en Youtube, nos encuentras como Achiote. Si quieres ver el paso a paso, puedes dar clic al video que aparecerá abajo.

¡Buenos días Familia Achiote!. Hoy les traigo la receta que le hará pareja a la Natilla de coco. En Colombia tradicionalmente hacemos las novenas navideñas, la natilla y los buñuelos acompañan cada mesa de dichas novenas. Si tú eres de otro país, yo te invito a que pruebes esta receta porque realmente nunca decepciona. Son delicioso, saladitos, con mucho queso, suaves como algodón por dentro y crocantes por fuera. Una mezcla que realmente encanta.

RACIONES

18 Buñuelos

TIEMPO DE PREPARACIÓN

30 Minutos

TIEMPO DE COCCIÓN

10 minutos

TIEMPO TOTAL

40 Minutos

Ingredientes

  • 200 grs de queso costeño, queso Cotija o ½ queso fresco y ½ queso feta
  • 300 grs de fécula de maíz o maicena
  • 60 grs de almidón de yuca, yucarina, harina de tapioca o mandioca (menos de ½ taza)
  • 2 Huevos
  • 50 ml de leche
  • 100 grs de Mantequilla
  • 12 grs de polvo de hornear o levadura química (menos de 1 cucharada)
  • 20 grs de de panela, piloncillo, raspadura, azúcar mascabado o azúcar blanca
  • Aceite para freír

Gracias por acompañarnos una vez más y espero te animes a preparar esta receta clásica colombiana. Inicia diciembre y solo pensamos en natilla, buñuelos, tamales, conservas de papaya, sancochos y el dúo dinámico de la natilla y los buñuelos, no te quedes con los antojosde probarlos. No te pierdas la oportunidad de hacerlos.

Recuerda que todas nuestras recetas las encuentras en Youtube, nos encuentras como Achiote. Si quieres ver el paso a paso, puedes dar clic al video que aparecerá abajo.

Elaboración paso a paso

  1. Iniciamos colocando en un recipiente grande la fécula de maíz, la harina de yuca, la panela (azúcar blanca si no tienes panela), 250 gr de queso costeño (queso Cotija, queso salado semi-duro), media taza de mantequilla derretida y 2 huevos. Integramos con las manos todos los ingredientes. Agregamos 1 cucharada de polvo de hornear y seguimos amasando. Agregamos poco a poco la leche (1/3 de taza). La masa se debe poder despegar fácilmente de las manos y todos los ingredientes deben estar muy bien integrados.
  2. En un recipiente, preferiblemente hondo o profundo, colocamos aceite para freír a fuego medio para que se vaya calentando.
  3. Con la masa del punto 1, comenzamos a hacer pequeñas esferas con nuestras manos. Si no los haces tan grandes, son más fáciles de cocinar. Para probar el aceite, agregamos y pedacito de la masa y contamos hasta 25, momento en el cual el pedacito de masa debería comenzar a subir o flotar. Una vez sepamos que el aceite está listo, comenzamos a colocar los buñuelos en el aceite. No es necesario darles vuelta, ellos se cocinan solitos por todos lados. Retiramos los buñuelos una vez esten dorados, pasados uno 5 a 8 minutos de estar en el aceite.
  4. ¡Retiramos lo buñuelos del aceite, los escurrimos muy bien, ojalá sobre papel absorbente y ya podemos disfrutar de esta estupenda receta!
Recuerda compartir con tus amigos esta receta y por supuesto seguirnos en nuestras redes sociales

Más Recetas

Manteca de cerdo

14 Abr 2023
This error message is only visible to WordPress admins
Error: Access Token is not valid or has expired. Feed will not update.
ACHIOTE18. © Copyright 2023 Todos los derechos reservados