Arepas de Queso Colombianas

24 enero, 2023

Recuerda que todas nuestras recetas las encuentras en Youtube, nos encuentras como Achiote. Si quieres ver el paso a paso, puedes dar clic al video que aparecerá abajo.

¡Buenos días Familia Achiote! En esta oportunidad quiero enseñarte a preparar unas deliciosas arepas de queso colombianas. Como colombiana puedo decirles que las Arepas hacen parte de nuestra identidad. La variedad de las arepas en Colombia puede superar los 70 tipos de Arepas, ¿se imaginan eso? Es una real exquisitez para todos los gustos. El tipo de Arepa depende de la región, del tipo de maíz cultivado, de la herencia ancestral que nos ha dejado el procedimiento de elaboración, de asar y hasta de comer. Las Arepas en Colombia son en su mayoría hechas de maíz 100% natural, pero como todos sabemos, las harinas de maíz precocidas han jugado un papel muy importante en la elaboración de las arepas, dando acceso a esta deliciosa receta en pocos minutos y con resultados deliciosos. Sigue el paso a paso a continuación para que aprendas a preparar unas deliciosas arepas de queso colombianas.

RACIONES

8 Personas

TIEMPO DE PREPARACIÓN

20 Minutos

TIEMPO DE COCCIÓN

30 Minutos

TIEMPO TOTAL

50 Minutos

Ingredientes

  • 250 grs Harina de Maíz precocida blanca para hacer Arepas (1 y 1/3 tazas)
  • 20 grs Mantequilla (1 cda aprox)
  • 80 grs Queso Mozzarella o doble crema
  • 30 grs Queso costeño o Feta (Cualquier otro Queso salado)
  • 380 ml Agua Tibia (puedes necesitar más)
  • 8 rebanadas Queso doble crema o Mozzarella
  • Sal

La arepa de queso colombiana que haremos hoy es una de las más populares y extendidas en el país. En Bogotá se pueden encontrar en carritos de comidas, donde los más osados le ponen, incluso, leche condensada. Hoy les mostraré cómo hacer las Arepas de Queso colombianas deliciosas, muy fáciles de hacer y un desayuno por excelencia para nosotros.

Elaboración paso a paso

  1. Iniciamos colocando la harina de maíz en un bowl o en un recipiente y le agregamos una pizca de sal, la mezclamos con las manos y empezamos a agregar agua tibia poco a poco a medida que vamos amasando. El amasado es muy importante para realizar unas buenas arepas así que mi recomendación es dedicar suficiente tiempo al amasado. Toda la masa debe quedar muy homogénea. Al final agregamos 20 gramos de mantequilla para 250 gramos de harina y continuamos amasando muy bien. El proceso de amasado puede tomar entre 5 a 6 minutos. Posteriormente integramos el queso, pueden usar queso mozzarella o queso doble crema o el queso que ustedes prefieran, pero importante que tenga una consistencia chiclosa parecida al queso mozzarella. Luego agregamos un poco de queso costeño o queso tipo feta o queso salado de vaca, cualquier queso salado sirve. Si ves que la masa está un poco dura o seca, puedes agregar un poco más de agua tibia. No olvides agregar el agua a la par que vas amasando.
  2. Una vez nuestra masa está lista, es momento de empezar a armar nuestras arepas. Importante que tengas a mano un vaso con agua porque vamos a necesitar humedecer nuestras manos para que la masa no se nos pegue. Comenzamos seccionando un pequeño trozo de la masa y hacemos una bolita. Posteriormente aplanamos paulatinamente la bolita con la palma de la mano y nuestros dedos. Puedes dejar las arepas de 1 centímetro de grosor aproximadamente, más gruesa no las recomiendo porque el interior podría quedar crudo. Repito el proceso con una nueva bolita y una nueva arepa. Si te queda difícil hacer las arepas con tus manos, puedes poner la bolita sobre una bolsa plástica un poco húmeda y la aplastas poco a poco con tus dedos. Con la otra mano cuidas de que tenga una forma circular. Procura que todas las arepas tengan el mismo tamaño.
  3. Ahora llevamos una sartén a fuego medio-bajo. Una vez caliente la sartén, vamos aponer un poco de mantequilla sobre la superficie para que las arepas no se peguen y luego ponemos las arepas. Dejamos las arepas por cada lado de 5 a 7 minutos, sin moverlas ni voltearlas. Si después de ese tiempo, si ves que las arepas están muy pálidas, puedes dejarlas otros minutos adicionales.
  4. Retiramos las arepas del fuego y así calientes cómo están, si quieres puedes usar papel de cocina para no quemarte, las abrimos por la mitad con ayuda de un cuchillo y colocamos el queso de nuestra preferencia, yo les recomiendo queso mozzarella o doble crema, si es queso tajado mucho mejor. Luego volvemos a llevar las arepas a la sartén y las dejamos de 2 a 3 minutos mientras el queso se funde por dentro.
  5. Recuerda que también puedes hacer las arepas, cubrirlas con papel film y asarlas más tarde u otro día, cuando tu prefieras. Solo debes mantenerlas refrigeradas antes de asarlas.
  6. Y ya es momento de disfrutar de unas deliciosas arepas de queso colombianas. Ideales para un desayuno o cena con tus seres queridos.
Recuerda compartir con tus amigos esta receta y por supuesto seguirnos en nuestra redes sociales

Más Recetas

Manteca de cerdo

14 Abr 2023
This error message is only visible to WordPress admins
Error: Access Token is not valid or has expired. Feed will not update.
ACHIOTE18. © Copyright 2023 Todos los derechos reservados