Arepas de plátano maduro

24 octubre, 2022

Recuerda que todas nuestras recetas las encuentras en Youtube, nos encuentras como Achiote. Si quieres ver el paso a paso, puedes dar clic al video que aparecerá abajo.

¡Buenos días, Familia Achiote! Como les había mencionado anteriormente, las Arepas son parte de nuestra identidad como colombianos y para nadie es un secreto que el plátano maduro, plátano macho, amarillo o como le conozcan en tu país, es otro ingrediente que en Latinoamérica producimos, exportamos y sabemos disfrutar. La combinación de estos dos ingredientes es sencillamente espectacular: Arepas de Plátano maduro. Te aseguro que no te arrepentirás de hacerlas.

RACIONES

6 Personas

TIEMPO DE PREPARACIÓN

20 min

TIEMPO DE COCCIÓN

20 min

TIEMPO TOTAL

40 min

Ingredientes

  • 700 grs Plátano maduro, macho o amarillo Nota: No deben estar muy maduros, los necesitamos con la
  • cáscara amarilla, no negra.
  • 3 cucharaditas Harina de Maíz precocida Nota: puedes sustituir por harina de Avena, de garbanzos o
  • incluso de trigo
  • 1 cucharadita Mantequilla
  • 1 pizca de Sal

Rellenos sugeridos:

  • Queso Costeño o el que prefieras (preferiblemente fresco)
  • Pechuga desmechada
  • Aguacate

Crecí en medio de naturaleza, yendo a la finca con mis padres y el plátano maduro y las arepas siempre han hecho parte de nuestra dieta. Desde cultivar el plátano y el maíz hasta la elaboración de muchas recetas que me han permitido hoy en día crear muchas recetas en torno a esos ingredientes que tenemos en casa, que son económicos y que son de fácil acceso. Esta receta la vi en Instagram y ya la había intentado en casa, hasta encontrar la combinación perfecta. El resultado me dejó sin palabras, desde la primera vez que las hice. Las arepas de plátano maduro las hice rellenas, mi favorita, es la que tiene queso costeño colombiano (Queso tipo semi duro y salado), pero puedes usar cualquier otro queso fresco. Puedes hacerlas con el relleno que desees, nunca te defraudarán.

Recuerda que todas nuestras recetas las encuentras en Youtube, allí nos encuentras como Achiote. Si quieres ver el paso a paso, puedes dar clic al video que aparecerá abajo.

Elaboración paso a paso

  1. Cortar los plátanos maduros por mitades y llevar a cocción con suficiente agua, a fuego medio. Los dejaremos cocinar por unos 15 a 20 minutos o hasta que veas que los plátanos se empiezan a salir de la piel. En ese punto las retiras del agua y dejar escurrir el agua y dejar que se enfríe.
  2. Luego vamos a retirar la piel de los plátanos y poner el plátano en un bowl o recipiente grande para poder hacer el puré. Puedes usar un pisa papas o un tenedor, pero lo importante aquí es que podamos dejarlo bien triturado.
  3. Agregamos la harina de maíz o la que hayas escogido, la cucharada de mantequilla y una pizca de sal, al puré de plátano. Mezclaremos todo muy bien, como el plátano está un poco caliente, la mantequilla se derretirá fácilmente. Una vez tengamos la masa, vamos a dejar enfriar y llevarla a la nevera de 10 a 15 minutos para que tome más consistencia.
  4. Poner a precalentar la sartén, tiesto o donde las vayas a asar. Dejarla a fuego medio – bajo (nunca fuego alto).
  5. Con la masa mucho más firme, empezaremos a hacer las Arepas. Tomaremos una porción de la masa y con ayuda de las manos formaremos una esfera o bola. Luego pondremos un pedazo de bolsa plástica (puede ser ziploc) en la mesa o superficie de trabajo, la cual humedecemos ligeramente con un poquito de agua. Sobre la bolsa pondremos la bola de masa y le empezaremos a dar forma, presionando y dando vuelta a la arepa. Con una mano presionas y con la otra das vuelta y das forma (puedes ver el video para que veas cómo hacerlas correctamente). Para que las Arepas tengan mucha más consistencia, las llevaremos 5 minutos a la nevera.
  6. Pasado el tiempo de refrigeración, las arepas tienen más consistencia, así que pondremos las dos primeras arepas y dejaremos de 3 a 5 minutos por cada lado a fuego bajo. Debes ser cuidadoso porque el plátano maduro se asa muy rápido, si se excede el tiempo, podría quemarse.
  7. Cuando terminamos de asarlas, así calientes, las tomaremos con un papel de cocina o con mucho cuidado sobre el plato, y posteriormente, las abriremos por la mitad con un cuchillo cortante. El primer relleno es de pollo desmechado con sofrito y pongo también Aguacate. La segunda la rellenaremos de queso costeño, es un queso salado semi duro, muy popular en Colombia. Puedes rellenar como gustes. Servirla para almorzar, desayunar, o de lonchera para los niños. Y así de fácil hacemos las Arepas favoritas de muchos de nosotros.
Anímate a ver el video completo para que puedas hacerlo paso a paso. ¡Las vas a amar!

Más Recetas

Manteca de cerdo

14 Abr 2023
This error message is only visible to WordPress admins
Error: Access Token is not valid or has expired. Feed will not update.
ACHIOTE18. © Copyright 2023 Todos los derechos reservados